El Coordinador del Circuito del Automoto Club Enrique Seeber de Eldorado, Gustavo Moschner, confirmó que los trabajos de preparación para la gran competencia del Misionero de Pista, que se realizará los días 5 y 6 de octubre, avanzan a buen ritmo. El evento no solo marcará el regreso de una categoría muy esperada a la ciudad, sino también la inauguración oficial del nuevo trazado completo y su reciente asfaltado, una obra largamente anhelada por la comunidad fierrera local.
“Estamos embelleciendo el autódromo y luego vamos a enfocarnos en el sector público”, explicó Moschner en diálogo con Ñaró Streaming. Destacó que ya se colocaron tejidos con postes olímpicos de hormigón en algunos sectores, lo que da una imagen muy presentable del predio. Actualmente, las tareas están centradas en la zona conocida como “la isla”, un amplio espacio donde aún falta completar la instalación de postes y alambrado tipo ganadero para garantizar la seguridad del público. También se están realizando los últimos retoques en el terraplén.
Moschner comentó además que se espera la llegada de 150 muñecos de protección, lo que demuestra el compromiso con la seguridad y el profesionalismo del circuito. “Prácticamente ya está todo encaminado. Si bien no se llegará al nivel de autódromos como el de Oberá o Posadas, la idea de la comisión es trabajar y dejar el circuito de la mejor manera posible”, afirmó.
En cuanto a la disposición del público, reconoció que aún no se tiene definido cuál será el sector más atractivo para los espectadores, ya que esta será la primera competencia oficial en el nuevo trazado. “Estamos preparando ciertos sectores, pero puede que el espectáculo se dé en otro lugar y el público elija diferente. Eso se irá corrigiendo con el tiempo”, explicó.
Sobre el financiamiento de la obra, Moschner dijo que no hubo colaboración por parte del estado, aunque destacó el apoyo del sector privado, lo que permitió avanzar con la instalación de la torre y otras mejoras fundamentales.
El Automoto Club Seeber de Eldorado se prepara así para una fecha que promete quedar en la historia del automovilismo misionero, con un circuito renovado y la ilusión de volver a ser un punto clave del calendario deportivo regional.