El Concejo Deliberante de Eldorado se reunio con el Ejecutivo Municipal, donde se busca analizar acerca de la concesión del servicio de transporte urbano, cuya vigencia vence el 15 de noviembre de 2025. La extensión temporal busca definir las condiciones para la continuidad del servicio, mientras se resuelve el futuro proceso licitatorio.
En diálogo con Ñaró Streaming, en el programa Sin Filtro, el concejal Fernando Montiel expresó su preocupación por la falta de definiciones claras por parte del Ejecutivo municipal. “En la última reunión del jueves, la única funcionaria presente fue la viceintendenta Lorena Cardozo. Queríamos que se hiciera presente el intendente, pero no hubo mucha explicación al respecto. Seguimos con incertidumbre, sin conocer las pretensiones ni las decisiones que tomará el Ejecutivo”, señaló.
Según explicó Cardozo durante la sesión, una vez finalizado el proceso licitatorio —que habría quedado desierto—, el Ejecutivo solicitó contraofertas a otras empresas. Se recibieron propuestas de Vía Rosario, De Misiones y Kenia. De acuerdo con la viceintendenta, la única empresa viable es Kenia, que continuará prestando el servicio durante los próximos dos meses, mientras se avanza hacia un acuerdo definitivo.
“Nos confirmaron oficialmente que Kenia seguirá brindando el servicio en Eldorado, aunque lamentablemente sin un proceso de licitación transparente. A partir de enero se le otorgará una adjudicación directa, lo cual genera muchas dudas”, sostuvo Montiel.
El edil agregó que, si se modifican las condiciones del pliego anterior, lo lógico sería realizar un nuevo llamado a licitación abierta, que permita la participación de todos los oferentes. “Nada que se haga para adjudicar sin una licitación es transparente, porque el único proceso que garantiza igualdad de condiciones y participación pública es la licitación”, remarcó.
Montiel fue enfático al afirmar que este mecanismo “es justamente la herramienta que evita hechos de corrupción”. Y concluyó: “Si no se utiliza el procedimiento licitatorio, yo personalmente no estaría contento, porque se pierde la legitimidad de lo que se está haciendo”.
