Una mujer de 40 años, analfabeta y madre de seis hijos, ha denunciado a funcionarios de la Municipalidad de Colonia Delicia por una presunta estafa relacionada con el programa «Acompañar», destinado a apoyar a víctimas de violencia de género. Según su relato, un funcionario de Acción Social, pariente de la presidenta del Concejo Deliberante, Lorena Soto, manipuló su información personal y se quedó con los datos de su cuenta bancaria.
La denuncia expone que, tras solicitar asistencia en la Dirección de Acción Social, el funcionario realizó el trámite utilizando su celular, pero nunca la informó sobre la aprobación del subsidio, que supuestamente «no salía». Sin embargo, tras un año de espera, la mujer descubrió que las transferencias se estaban realizando a nombre del funcionario y su hermana, lo que generó sospechas sobre la complicidad en la maniobra.
A pesar de sus intentos de reclamar, la mujer fue desalentada por el intendente, Carlos Wern, quien supuestamente le ofreció dinero para que desistiera de la denuncia. La situación ha causado revuelo en la comunidad, y se sospecha que hay más víctimas que no se han atrevido a hablar.
El concejal Miguel «Toti» Tarnoski ha apoyado a la denunciante, destacando la necesidad de investigar a fondo este caso que podría comprometer a altos funcionarios municipales. La denuncia ha sido presentada en la Comisaría de Mado y, aunque la mujer recibió un pago inicial, continúa sin respuestas adecuadas de la justicia y la municipalidad. La suma total de la estafa se estima en un millón de pesos, que podría ascender a doce millones considerando la inflación y los daños ocasionados.