La diputada provincial Rosi Kurtz presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Representantes de Misiones en el que expresa su enérgico rechazo a la decisión del Departamento Ejecutivo Municipal de Puerto Esperanza de intervenir en las compras, contrataciones y gastos del Concejo Deliberante local. La legisladora consideró que esta medida constituye una clara intromisión en las atribuciones del órgano legislativo y una vulneración de su autonomía administrativa y financiera.
La iniciativa de Kurz acompaña lo resuelto por el propio Concejo Deliberante de Puerto Esperanza, que dictó una resolución en repudio a una disposición del intendente local. Esta disposición condiciona toda erogación del cuerpo legislativo a una autorización del Ejecutivo, contraviniendo lo establecido en la Carta Orgánica Municipal, la cual garantiza al Concejo plena autonomía en la elaboración y ejecución de su presupuesto, sin requerir intervención previa del Ejecutivo.
La diputada advirtió que esta exigencia implica, en los hechos, subordinar el funcionamiento del Poder Legislativo Municipal a la voluntad del Intendente, lo que afecta seriamente la división de poderes y debilita el régimen republicano que debe regir en todos los municipios de la provincia.
«Frente a cualquier intento de concentración de poder o avasallamiento institucional, debemos pronunciarnos con claridad y firmeza. Es fundamental preservar el equilibrio entre poderes y el respeto por la legalidad en cada municipio», concluyó Kurz.