Hoy, la lucha incansable de los trabajadores de la salud de la provincia de Misiones ha dado sus frutos. «Hoy se demostró que la lucha de los trabajadores sí es válida, que no hay victoria sin lucha. Estamos felices», expresó Marisa Dering, delegada de salud de ATE. A través de su perseverancia y acampe, se ha logrado el pase a planta permanente de 146 trabajadores. «Acá no termina nuestra lucha, vamos a continuar trabajando para lograr lo que merecemos», añadieron los delegados.
Los trabajadores señalaron que el gobierno tuvo que reconocer la difícil situación por la que estaban pasando. «Nosotros no queríamos movilizarnos, pero no quedaba otra. Estamos muy contentos por el logro», indicaron.
El Gobierno de Misiones, en conjunto con los gremios ATE y UPCN, acordó un significativo incremento salarial para los agentes de salud y se comprometió a mantener una mesa de diálogo permanente para seguir trabajando en beneficio del personal del sector.
En una reunión inicial en la sede de Salud Pública, los ministros de Salud Pública, Héctor González; de Hacienda, Adolfo Safrán; de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez; y el Director de Liquidaciones, Miguel Dos Santos, se reunieron con la Secretaria General de ATE, Miriam López, integrantes de la Comisión Directiva, los seis Secretarios Generales de las Seccionales Provinciales y Delegados de ATE. Posteriormente, los representantes del gobierno se reunieron con la Comisión Directiva de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), incluyendo al Secretario Gremial David Fraga y otros miembros destacados del gremio.
Entre los puntos acordados se destacan:
- Incremento salarial: Para el mes de junio de 2024, se acordó un aumento de $17.522,00 al básico de la categoría D-II, con un incremento progresivo del 10% para las categorías superiores.
- Aumento de guardias y horas técnicas: El valor de las Guardias Profesionales y Horas Técnicas se incrementará en igual porcentaje que el aumento salarial.
- Extensión del acuerdo: Este acuerdo también se aplicará a los trabajadores de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas y a los becados del Programa de Formación de Agentes Sanitarios.
- Beneficios para jubilados y pensionados: Los jubilados y pensionados de la Carrera Sanitaria recibirán un incremento a cuenta de la movilidad en junio de 2024.
- Adhesión del Parque de la Salud: Se invita al Parque de la Salud «Dr. Ramón Madariaga» a adherirse al acuerdo, respetando los términos pactados.
- Pase a planta permanente: Se ratifica el compromiso de pasar a planta permanente a partir de junio de 2024.
- Reunión de la Mesa Técnica: Las partes acordaron reunirse nuevamente el 28 de junio para tratar la equiparación salarial.
Gracias a este acuerdo, los hospitales retomarán la atención en consultorios externos tras dos meses de inactividad, marcando un nuevo capítulo en la lucha por los derechos de los trabajadores de la salud en Misiones.