martes, septiembre 23, 2025
  • Login
E24N
  • Inicio
  • Eldorado
  • Locales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Policiales
  • Nacionales
  • ÑARO en vivo
  • Inicio
  • Eldorado
  • Locales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Policiales
  • Nacionales
  • ÑARO en vivo
No Result
View All Result
E24N
No Result
View All Result
Home Provinciales

La Yumba: un nuevo pulso cultural en Eldorado

La Yumba: un nuevo pulso cultural en Eldorado
Compartir en Facebook

La Yumba no es solo una productora: es un colectivo cultural que produce, registra y promueve conciertos, obras de teatro y diversas expresiones artísticas.

Inspirada en el tango de Osvaldo Pugliese, la palabra yumba evoca el sonido rítmico y potente de su orquesta típica, un pulso lleno de empuje, coordinación y swing. Ese espíritu fue el que eligió un grupo de gestores y artistas de Eldorado para dar nombre a su proyecto cultural que, desde hace algunos meses, viene marcando presencia en la ciudad con ciclos de espectáculos en el teatro Eibl.

La Yumba no es solo una productora: es un colectivo cultural que produce, registra y promueve conciertos, obras de teatro y diversas expresiones artísticas, apostando a fortalecer la vida cultural de la región.

Un proyecto nacido del compromiso
“La Yumba nace del deseo de crear espacios donde la cultura dialogue con los desafíos actuales, generando encuentros que transformen”, explica Soledad

Imbach, abogada y gestora cultural, entrevistada por este medio.

El proyecto surge del compromiso con el arte, la memoria y la comunidad.

“Entendemos la importancia de visibilizar a artistas de nuestra provincia y de toda la región, promoviendo el trabajo digno para ellos y poniendo en valor expresiones culturales con identidad propia”, afirma Imbach. Cada iniciativa parte de la convicción de que la cultura es una herramienta de construcción colectiva y de transformación social.

Un equipo diverso con un mismo objetivo
Además de Imbach, integran el equipo Omar Holz, Matías Fernández Tchieder, Luciano García Maritano, Lio Pérez Otazú y Juan Errico. Artistas, técnicos y gestores culturales se reúnen bajo una misma bandera: generar propuestas de calidad que dialoguen con la ciudad y con sus públicos.

Esa diversidad de trayectorias les permite experimentar con nuevos formatos de producción y de consumo cultural, siempre atentos a los cambios y demandas del territorio.

La selección de espectáculos: identidad y compromiso
Uno de los rasgos distintivos de La Yumba es su criterio de programación: “No estamos identificados con un género en particular, sino con el valor que cada obra tiene para aportar”, señala Soledad.

Las propuestas elegidas deben tener identidad, calidad artística y compromiso con el contexto social y cultural. Se privilegia la autogestión, las perspectivas de género, el enfoque territorial y la mirada desde los márgenes. A la vez, se valora la viabilidad técnica y el cruce de lenguajes que permita enriquecer el entramado cultural de Eldorado y la región.

Primeros pasos y un reconocimiento clave.

El inicio de La Yumba estuvo cargado de entusiasmo, riesgos y aprendizajes. “Producir desde nuestra propia visión tiene otro peso: hay compromiso, pero también una alegría muy profunda”. Cada función en el Eibl significó un espacio de encuentro y reafirmó el camino emprendido.

Un hecho significativo fue la declaración de interés provincial obtenida por el colectivo. Este reconocimiento no solo legitima el trabajo realizado, sino que abre la puerta a futuras articulaciones con instituciones y a la gestión de recursos. “Nos permite posicionar la cultura como un derecho, no como un lujo, y seguir construyendo desde la autogestión pero con apoyo institucional, que es clave para la sostenibilidad”, remarca Imbach.

Proyecciones y nuevos desafíos
Con la segunda agenda de 2025 ya en marcha, que se extiende desde agosto hasta diciembre, La Yumba se propone consolidar su lugar en la escena cultural regional.

La programación reunirá artistas de gran nivel en un marco cuidado y pensado para el encuentro con el público.

A la vez, buscan innovar en los modos de producción, articulando con organismos estatales y empresas privadas. Un paso en ese sentido fue el convenio alcanzado con el Ministerio de Cultura de Misiones y la Municipalidad de Eldorado, que permite ampliar el alcance y la proyección de los espectáculos, fortaleciendo la industria cultural local.

Una cultura que late al ritmo de la comunidad
Hoy, La Yumba se erige como uno de los motores culturales más dinámicos de Eldorado. Desde el teatro Eibl, ofrecen espectáculos de calidad pero, sobre todo, construyen un espacio donde la cultura se entiende como un derecho.

Al igual que en el tango de Pugliese, donde cada músico aporta su compás para lograr un sonido colectivo, La Yumba marca un nuevo pulso en la vida cultural de la ciudad. Un proyecto nacido desde la comunidad y para la comunidad, con la convicción de que el arte puede transformar realidades.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Eldorado
  • Locales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Policiales
  • Nacionales
  • ÑARO en vivo
Whatsapp: +54 9 3751 558531

© 2023 Diseñado por Sitios04 -

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Eldorado
  • Locales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Policiales
  • Nacionales
  • ÑARO en vivo

© 2023 Diseñado por Sitios04 -

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In