Misiones será una de las primeras provincias en poner en marcha el Servicio Cívico Voluntario, un programa dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años que actualmente no estudian ni trabajan. La iniciativa, impulsada por los Ministerios de Seguridad y Capital Humano, tiene como objetivo proporcionar herramientas clave para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes, promoviendo su inclusión y su inserción en el mundo laboral.
El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, destacó a través de sus redes sociales que el programa brindará formación en valores, disciplina, y educación cívica. Además, los participantes adquirirán habilidades prácticas en áreas como primeros auxilios, prevención de riesgos, oficios y emprendedurismo. La capacitación se llevará a cabo en diversas localidades de la provincia, con el propósito de ofrecer oportunidades concretas para el crecimiento personal y profesional de los jóvenes.
«Es un paso clave para promover la inclusión y brindar a nuestros jóvenes un futuro con orden, formación y posibilidades reales de crecimiento», subrayó Pérez.
Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, explicó en su cuenta oficial de X que el Servicio Cívico Voluntario se implementará en 11 ciudades del país, con el fin de «sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y de la droga». La ministra resaltó que, en colaboración con la Gendarmería Nacional y el Ministerio de Capital Humano, los jóvenes recibirán formación educativa y laboral, como una alternativa concreta para retomar sus estudios, acceder a un empleo y construir un futuro con más oportunidades.