Docentes y familias de la comunidad educativa de la Escuela N.º 156 El Guatambú, ubicada en una zona rural de Montecarlo, expresaron su rechazo a la decisión del Consejo General de Educación (CGE) de reubicar en esa institución a Patricia Buckmayer, docente y concejal electa por La Libertad Avanza (LLA), tras la polémica generada por una publicación suya en redes sociales.
La medida fue dispuesta por la resolución 280/25 del CGE, firmada el pasado 12 de agosto, que ordena la reubicación “preventiva y provisoria” de Buckmayer en la Escuela El Guatambú. Anteriormente, se desempeñaba como vicedirectora y docente de grado en la Escuela N.º 661, también de Montecarlo, hasta que se iniciara un sumario administrativo en su contra por un posteo en Facebook en el que aludía al terrorismo de Estado con una imagen de un Ford Falcon verde —símbolo de la represión durante la dictadura— acompañado del mensaje: “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”. La publicación le valió el repudio social y dos denuncias penales por apología del delito.
El malestar en la comunidad de El Guatambú se hizo evidente el 14 de agosto, cuando una supervisora del CGE visitó la escuela para comunicar la decisión. Según relató a La Voz de Misiones el maestro Néstor Alfonso Duarte, titular de 3º y 5º grado, ese mismo día se enteraron oficialmente del traslado. “Yo le manifesté directamente a la supervisora mi desacuerdo y le dije que estaba dispuesto incluso a tomar medidas de fuerza para evitar que esta persona se incorpore a la institución”, declaró Duarte.
La supervisora habría respondido que se trataba de una disposición oficial, pero se comprometió a trasladar el reclamo a las autoridades del Consejo.
Duarte señaló además que otros docentes comparten su postura, aunque advirtió que existe un clima de miedo y tensión. “Muchos colegas me expresaron su rechazo en conversaciones informales, y varios padres están tan preocupados que consideran retirar a sus hijos si se concreta el ingreso de Buckmayer”, agregó. “Es una escuela de colonia, y quizás creyeron que acá iba a pasar desapercibido. Pero no vamos a quedarnos callados”, sentenció.
Está prevista una reunión con toda la comunidad educativa esta tarde a las 18:00 horas para tratar el tema y definir los pasos a seguir.